La pasión de los seres humanos por el chocolate habría comenzado mucho antes de lo que se creía. Mil años antes.
Científicos estadounidenses han descubierto residuos de cacao en tres vasijas de cerámica que datan del siglo sexto antes de Cristo.
El nuevo hallazgo se hizo gracias a catorce vasijas encontradas en un sitio arqueológico maya en la población de Colha, al norte de Belice, en América Central.
Es posible que el chocolate haya sido pasado de jarra en jarra para producir espuma, que era considerada por mayas y aztecas como la parte más apetecible.
Jeffrey Hurst, de la compañía Hershey Foods que realizó los exámenes, dijo a la BBC que lo encontrado tiene poco que ver con el chocolate que se consume hoy en día.
“Si se quiere saber a qué sabía el chocolate en tiempos de los mayas, se debe mezclar cacao con agua y quizá algunas especias. No es algo que personalmente me gustaría probar”, dijo.
En todas las comidas
La evidencia encontrada sugiere que el chocolate no era consumido como bocadillo ocasional o para endulzar postres, como se hace actualmente.
En lugar de eso, era consumido con casi todas las comidas y usualmente en combinación con otro ingrediente, como agua, maíz, chile o miel.
Los descubrimientos en el norte de Belice indican que esta puede haber sido una de las áreas de mayor producción de chocolate durante ese período.
La investigación sobre las vasijas mayas fue publicada en la revista Nature.
Es xocolatl y no xocoatl, y claro que es delicioso el cacao con achiote (un chile que no pica pero sirve de condimento), maíz tostado y agua. Lo siguen tomando los mayas de Chiapas y se llama tascalate, bueno a lo mejor lo endulzaban con miel… ahora es con azúcar. A veces nos imaginamos las cosas sin contexto.
[...] el año 3000 a.C., la tribu de los Olmecas (Golfo de México) cultivó el cacao. Los Mayas también lo hicieron y empezaron a mezclarlo con otros alimentos, como el chile [...]
Nice post This blog page was mentioned by Christian Dillstrom – the mobile and social media marketing visionary, so you must be doing an amazing job.